BBDD - Plataforma de Información utiliza cookies propias y de terceros para recabar datos estadísticos de su navegación en esta web con el fin de mejorar su experiencia de usuario. En cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012, si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
¿Qué es la LSSI?
La ley que regular el régimen jurídico de los servicios relacionados con Internet y la contratación electrónica.
Tipo de infracción y sanción correspondiente
Las infracciones de los preceptos de la LSSI se califican como leves, graves y muy graves imponiéndose en cada caso las siguientes sanciones:
Muy grave - Multa de 150.001 a 600.000 euros
Grave - Multa de 30.001 a 150.000 euros
Leve - Multa de hasta 30.000 euros
¿A quien se le aplica?
La LSSI se aplica a los servicios relacionados con Internet cuando constituyan una actividad económica y presenten servicios como:
Se considera que existe actividad económica cuando el responsable de una página web recibe ingresos directos por su actividad comercial.
Si su empresa tiene una página web con información sobre su actividad, productos, servicios y recibe ingresos directos.
Tiene la obligación de adaptar su empresa, web o comercio electrónico.
¿Qué necesito para tener mi negocio adaptado a la ley?
Nuestra empresa le adapta su negocio a la LSSI-CE de forma ágil y profesional.
Le informa sobre los requisitos, obligaciones y derechos que tiene que cumplir y le redacta todos los documentos para su correcto cumplimiento de la ley.
Régimen sancionador de la LSSI-CE por incumplimiento de la ley
Los prestadores de servicios relacionados con Internet están sujetos al régimen sancionador previsto en la propia LSSI-CE.
Inspección y procedimiento sancionador
La LSSI-CE otorga las funciones de supervisión y control de la misma al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. En esta función de control, el Ministerio podrá llevar a cabo las actuaciones inspectoras que sean precisas.
La potestad sancionadora corresponde al Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (salvo en el caso de los artículos 21 y 22 de la LSSI – comunicaciones comerciales electrónicas – cuya potestad sancionadora corresponderá a la Agencia Española de Protección de Datos; y en el del artículo 38.2 letra b – por ejemplo, la Comisión de Propiedad Intelectual).
La potestad sancionadora se ejercerá de conformidad con lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en sus normas de desarrollo. No obstante, a diferencia del régimen general, el plazo máximo de duración del procedimiento simplificado para las infracciones leves será de tres meses
Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
Contacte con nosotros
965 295 491
686 839 667
clientes@plataformadeinformacion.es
Lunes a Jueves de 9:00 a 18:00
Viernes de 9:00 a 14:00